El Instituto Nacional de Estadística elabora cada año la Estadística de la Producción Editorial de Libros en España. Llegado el mes de diciembre, ha publicado los datos referentes al año 2017. En este artículo destacamos diez de las cifras más llamativas de ese estudio en cuanto a número de títulos editados, tamaño, temática, idioma o tipo de publicación, entre otras.
-Durante el año 2017 se depositaron en la Biblioteca Nacional de España 60.185 títulos editados en España, lo que supuso 1,3 por cada 1.000 habitantes. De ellos, el 86,1% fueron libros y el 13,9% folletos. El volumen de títulos editados aumentó un 1% respecto a 2016.
-El tamaño más habitual de los títulos se situó entre las 101 y las 200 páginas (el 32,2% del total). Los títulos editados en este formato aumentaron un 8,6% respecto a 2016. Por detrás se situaron los títulos de 201 a 300 páginas (el 18,2% del total) y los de 49 a 100 páginas (15,0%). Por su parte, los volúmenes más extensos (más de 1.000 páginas) representaron el 0,9% de los títulos.
-Del total de títulos editados en 2017 en España, el 94,5% correspondieron a primeras ediciones y el 5,5% a reediciones.
-El tema más editado en 2017 fue Literatura (con el 40,3% del total de títulos y un aumento del 13,8% respecto al año anterior). Le siguieron Ciencias Sociales (con el 14,4% del total) y Ciencias Aplicadas (con el 11,1%).
-Las comunidades autónomas con mayor producción editorial en 2017 fueron Comunidad de Madrid (con el 32,3% del total), Cataluña (30,8%) y Andalucía (10,5%).
-Idiomas: el 88,3% de los títulos se editaron en 2017 en lenguas oficiales y lenguas propias de regiones españolas (53.146 títulos). El castellano fue la lengua mayoritaria (74,1% del total). El catalán supuso el 10,2%, el gallego el 1,6%, el euskera el 1,3% y el valenciano el 1,1%. Las lenguas extranjeras supusieron el 3,1% del total de títulos editados en 2017 (1.885 títulos). Destacaron las publicaciones en inglés (el 62,6% del total en lenguas extranjeras) y francés (16,2%).
-Los títulos traducidos constituyeron el 20,1% de la producción. La mitad de ellos (51%) fueron traducciones del inglés.
-Las publicaciones infantiles y juveniles representaron el 12,0% de los títulos editados en 2017. Este tipo de publicaciones se caracterizó por su reducido número de páginas. De hecho, el 55,7% fueron folletos (de cinco a 48 páginas).
-Las publicaciones destinadas a libros de texto representaron el 6,8% de los títulos editados en 2017. El formato más habitual fue de 101 a 200 páginas (35,4% del total). Los temas más editados fueron Ciencias Sociales (34,2%), Ciencias Puras (16,3%) y Filología e Idiomas (12,9%).
-Las publicaciones oficiales supusieron el 9,5% del total de los títulos editados en 2017. El tamaño más habitual fue entre las 101 y 200 páginas (el 27,0% del total). Los temas que más destacaron fueron Ciencias Sociales (20,7% del total), Artes (22,9%) y Ciencias Aplicadas (13,8%).
Gráficas la Paz imprime más de 1.200 títulos de libros para clientes de toda España en 2020
25-01-2021
Exitosa participación de Gráficas la Paz en la feria LIBER 2020, celebrada en formato online
29-10-2020
Alianza entre Gráficas la Paz y Color Printer para mejorar los servicios de impresión en España
08-06-2020
Gráficas la Paz pone en marcha Ilovebook, un potente canal online sobre fabricación de libros
15-05-2020
Abierto el plazo para presentarse al III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar
20-04-2020
Gráficas la Paz adquiere la agencia sevillana Trama Gestión, especializada en Comunicación Gráfica
20-03-2020
Gráficas la Paz imprime más de un millón de libros para clientes de toda España a lo largo de 2019
22-01-2020
Donación de camisetas para la carrera de San Antón a la Asociación Española contra el Cáncer
16-01-2020
Gráficas la Paz presenta una nueva edición de su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno
19-12-2019
Gran éxito del VIII Certamen de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda", patrocinado por Gráficas la Paz
25-11-2019
Gráficas la Paz imprime seis millones de papeletas para las elecciones generales del 10 de noviembre
23-10-2019
Gráficas la Paz es elegida para imprimir la prestigiosa publicación cultural Jot Down Magazine
04-10-2019
Gráficas la Paz renueva la marca de calidad "Producto gráfico andaluz sostenible" hasta 2022
10-06-2019
Gráficas la Paz expondrá sus soluciones para packaging de aceite de oliva en Expoliva 2019
03-05-2019
Gráficas la Paz recicla 155 toneladas de papel y cartón sobrante del proceso de producción en 2018
07-02-2019
Editorial Pálido Fuego: acercando literatura norteamericana y británica al público español
29-01-2019
Gráficas la Paz presentará su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno el 4 de diciembre
26-11-2018
Gráficas la Paz apoya la iniciativa "Abecedario solidario", impulsada por la UJA y Uniradio
30-10-2018
Merchandising y elementos corporativos para conseguir que tu evento de empresa sea un gran éxito
24-05-2018
Gráficas la Paz presentará su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno el 11 de diciembre
04-12-2017
Un centenar de agencias de comunicación ya confían en los servicios de impresión de Gráficas la Paz
17-10-2017
Gráficas la Paz patrocinará "Másquecuentos" para fomentar la creación literaria y la lectura
07-07-2017
Gráficas la Paz imprime libros en una treintena de idiomas diferentes desde Torredonjimeno
20-06-2017