Mujer, con estudios universitarios, que vive en un entorno urbano y con 55 años o más. Este es el perfil más frecuente del lector en España, según revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España durante 2019 que elabora anualmente la Federación de Gremios de Editores (FGEE). Este mismo documento también arroja que los índices de lectura están mejorando en nuestro país: el 68,5 por ciento de la población se declara lector, un hábito que es más frecuente en las mujeres, y que ha subido un 1,3 puntos respecto en el último año y más de 8 puntos desde 2010.
Aunque mejoran las cifras, sigue habiendo un alto porcentaje de población que no lee libros, con un 37,8 por ciento de la población que no lo hace en su tiempo libre y un 31,5 por ciento que no lee nunca. Este barómetro, patrocinado por el Ministerio de Cultura y CEDRO, pone de manifiesto que cerca del 50 por ciento de los españoles que confiesa no leer nunca o casi nunca lo achaca a la falta de tiempo mientras que el 62,2 por ciento de los lectores mayores de 14 años dice que lo hace por ocio. En este grupo de lectores, la media de libros que leen al año es de 11.
Existe una diferencia relevante de hábitos entre géneros, un 68,3 por ciento de las mujeres que lee en su tiempo libre frente al 56 por ciento de los hombres. Esta diferencia llega a su cota máxima en las edades comprendidas entre los 55 y los 64 años, donde supera los 29 puntos porcentuales.
Jóvenes lectores
Los jóvenes entre 14 y 24 años se mantienen como el grupo de población adulta con mayor hábito lector, aunque destaca la caída significativa que se produce a partir de esa edad. El hábito se recupera entre las mujeres mayores de 35 años pero no así entre los hombres, de tal forma que el porcentaje de lectores masculinos en tiempo libre a partir de 25 años se sitúa por debajo del 60 por ciento. Respecto a la formación, el 83,3 por ciento de los universitarios son lectores en tiempo libre.
En el apartado de comunidades autónomas, seis se encuentran por encima de la media de lectores en tiempo libre: Madrid (72,8 por ciento), País Vasco (65,6), Navarra (65,2), Cataluña ((63,6), La Rioja (63,6) y Aragón (63). Por su parte, las que menos porcentaje de lectores tienen, aunque sí han mejorado sus índices de lectura son Extremadura (52 por ciento), Andalucía (57 por ciento) y Canarias (57,1).
La lectura en soporte digital se situó en 2019 en un 29,1 por ciento de la población frente al 5,3 por ciento de 2010. También se ha incrementado la asistencia a bibliotecas, con un 32 por ciento de la población que lo ha hecho durante el último año, así como el de compra de libros, con un ligero aumento. El 62,6 por ciento de los españoles compró algún libro durante 2019 (incluidos libros de texto).
De este estudio también se extrae que en 8 de cada 10 hogares con niños menores de seis años se les lee, un porcentaje que se incrementó respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, el 86,8 por ciento de los niños entre 6 y 9 años leen libros que no son de texto y dedican una media de 3 horas a la semana a la lectura, un porcentaje y tiempo muy similar a la del año anterior.
Gráficas la Paz imprime más de 1.200 títulos de libros para clientes de toda España en 2020
25-01-2021
Exitosa participación de Gráficas la Paz en la feria LIBER 2020, celebrada en formato online
29-10-2020
Alianza entre Gráficas la Paz y Color Printer para mejorar los servicios de impresión en España
08-06-2020
Gráficas la Paz pone en marcha Ilovebook, un potente canal online sobre fabricación de libros
15-05-2020
Abierto el plazo para presentarse al III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar
20-04-2020
Gráficas la Paz adquiere la agencia sevillana Trama Gestión, especializada en Comunicación Gráfica
20-03-2020
Gráficas la Paz imprime más de un millón de libros para clientes de toda España a lo largo de 2019
22-01-2020
Donación de camisetas para la carrera de San Antón a la Asociación Española contra el Cáncer
16-01-2020
Gráficas la Paz presenta una nueva edición de su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno
19-12-2019
Gran éxito del VIII Certamen de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda", patrocinado por Gráficas la Paz
25-11-2019
Gráficas la Paz imprime seis millones de papeletas para las elecciones generales del 10 de noviembre
23-10-2019
Gráficas la Paz es elegida para imprimir la prestigiosa publicación cultural Jot Down Magazine
04-10-2019
Gráficas la Paz renueva la marca de calidad "Producto gráfico andaluz sostenible" hasta 2022
10-06-2019
Gráficas la Paz expondrá sus soluciones para packaging de aceite de oliva en Expoliva 2019
03-05-2019
Gráficas la Paz recicla 155 toneladas de papel y cartón sobrante del proceso de producción en 2018
07-02-2019
Editorial Pálido Fuego: acercando literatura norteamericana y británica al público español
29-01-2019
Gráficas la Paz presentará su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno el 4 de diciembre
26-11-2018
Gráficas la Paz apoya la iniciativa "Abecedario solidario", impulsada por la UJA y Uniradio
30-10-2018
Merchandising y elementos corporativos para conseguir que tu evento de empresa sea un gran éxito
24-05-2018
Gráficas la Paz presentará su calendario con imágenes antiguas de Torredonjimeno el 11 de diciembre
04-12-2017
Un centenar de agencias de comunicación ya confían en los servicios de impresión de Gráficas la Paz
17-10-2017
Gráficas la Paz patrocinará "Másquecuentos" para fomentar la creación literaria y la lectura
07-07-2017
Gráficas la Paz imprime libros en una treintena de idiomas diferentes desde Torredonjimeno
20-06-2017